Domina tu experiencia digital: Algoritmos que suman, no que deciden
Cómo tomar el control de lo que ves en redes sociales.
Imagina que entras a una tienda y, en lugar de elegir lo que quieres comprar, un asistente te sigue y te dice: "Creo que esto te gustará. Ah, y también esto. Y esto otro porque vi que lo miraste por un segundo."
Parece exagerado, ¿verdad? Pero es exactamente lo que hacen los algoritmos en redes sociales. Te muestran contenido basado en lo que creen que te interesa, incluso antes de que lo decidas.
¿Cómo influyen los algoritmos en lo que ves?
Tus interacciones pasadas → Lo que comentas o compartes define lo que te mostrarán después.
Relevancia del contenido → Evalúan qué es popular y lo ajustan a tu perfil.
Tus relaciones → Priorizan publicaciones de personas con las que más interactúas.
Tu comportamiento → Si pasas más tiempo en ciertos posts, asumirán que quieres ver más de eso.
Pero aquí está el punto clave:
¿Eres tú quien elige lo que consume o solo sigues lo que el algoritmo te pone en frente?
No se trata de desconectarse, sino de usar la tecnología a tu favor.
Cómo tomar el control de tu experiencia digital
Sé intencional → Sigue cuentas que realmente te aporten valor.
Filtra tu feed → Interactúa solo con lo que quieres ver más seguido.
Usa las redes como herramienta, no como distracción → Aprende, conecta y crece.
Me encantaría saber tu opinión
¿Cómo usas las redes sociales para crecer? Respóndeme este correo y cuéntame tu experiencia.
Tu opinión importa
Ayúdame a mejorar este contenido respondiendo esta breve encuesta. ¡Solo te tomará un minuto!
¡Gracias por leer Conexiones con Propósito! Suscríbete gratis (si aún no te has suscrito) para recibir nuevos posts y apoyar mi trabajo.